Intentando recuperar o recopilar el máximo número de nombres antes de que se pierdan, os voy a poner unos ejemplos con los nombres vernáculos de este grupo de aves.
El jilguero europeo.
Sin duda el ave más apreciada para enjaular, con lo bonitos que están sobre los cardos. Entre todos sus vernáculos pondré algunos a ver si se os vienen algunos más a la cabeza y tenéis a bien compartirlos conmigo:
Cardelina, sietecolores, colorín, xílgaro, bonito...
El verderón común
.
Muy vistoso también, destaca el color predominante de su plumaje que le da el nombre, sobre todo en el caso de los machos ya que las hembras son más pardas. A destacar la cabezota que gastan.
Entre sus nombres sólo encontramos verdón, verderol y como no, cabezón.
El Pardillo comùn.
Este pájaro suele confundir a muchos de los recien iniciados a la ornitología pues es conocido con el nombre de camachuelo y sin embargo no se trata de ese otro pájaro. Ave de zonas más abiertas, no destaca precisamente por su colorido si bien, el macho luce en época de celo un precioso traje rojizo en la zona del pecho y frente.
Sus nombres: camachuelo, camacho, camachito, catalán
El serín verdecillo.
También con tonos muy amarillos verdosos destacables sobre todo en el macho. Mucho más pequeño. Cuando a finales de enero los días nos regalan una jornada amenizada con unas horitas de cálidos rayos de sol, es frecuente ver a los verdecillos revoloteando como si de mariposas se tratase cantando a pleno pulmón y lanzando amores a los cuatro vientos.
Sus nombres: chamarín, chamariz, chirín, serín, xirín, verdecillo.
El jilguero lúgano.
Dicen en Andalucía que vienen de invernada cada siete años. Pero si estamos atentos los veremos cada año, aunque si es cierto que en años más fríos se ven más, por lo que tendrá que ver con los ciclos de inviernos fríos.
Sus nombres: lúcano, lúbano, lúgano
El picogordo
No sólo tiene el pico gordo, tiene además una buena cabeza. Eso si, es un ave absolutamente preciosa. En la foto tenemos un macho con unos tonos y un diseño espectacular.
Sus nombres: gorrión basto, cascanueces
El piquituerto.
Ave que se puede reproducir en cualquier época del año si las condiciones lo permiten. Un ave muy bien adaptada para abrir las piñas y acceder así a los piñones gracias a su pico de forma peculiar.
Sus nombres: lorito, tuerto
El pinzón vulgar
Aunque se apellide vulgar, de eso no tiene nada, un ave preciosa aunque si es verdad que es muy común, pero no vulgar.
Sus nombres: linero, linacero, linancero, aliblanco, gorrión maltés, gorrión montés, gorrión pincho, pincho...
Susguste!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario